Ia
Lucas Almohalla Maireles

Cómo influirá la IA en las herencias

En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado muchos aspectos de nuestra vida, y uno de los próximos cambios importantes será en la forma en que gestionamos las herencias. Tradicionalmente, la planificación y distribución de bienes tras el fallecimiento de una persona ha sido un proceso legal complejo, pero con la llegada de la IA, todo esto podría cambiar.

Como la inteligencia artificial cambiará las herencias

A nuestro parecer estos son algunos de los puntos en los que creemos que puede influir dicha inteligencia:

Testamentos inteligentes

Hoy en día, redactar un testamento requiere la ayuda de un abogado y trámites burocráticos. En el futuro, la IA podría crear testamentos personalizados en minutos, asegurándose de que sean legales y reflejen fielmente los deseos del testador. También podría actualizar automáticamente el testamento si cambian las circunstancias (como el nacimiento de un nuevo heredero o la compra de una propiedad).

Ejecución automática de herencias

Gracias a la IA y las tecnologías como los contratos inteligentes, la distribución de bienes podría realizarse de manera inmediata y sin intervención humana, reduciendo tiempos y costos. Igualmente podría cuadrar el reparto de bienes y sus porcentajes de adjudicación en base a un inventario de bienes, adjudicar legados, legitimas etc.

Prevención de conflictos y repartos equitativos

Uno de los problemas más comunes en las herencias son las disputas entre familiares. La IA podría analizar documentos, detectar inconsistencias y confirmar que el reparto se está realizando de forma correcta y equitativa entre todos los herederos. Además, podría actuar como mediador para ayudar a los herederos a encontrar soluciones justas sin necesidad de acudir a juicio.

Gestión de bienes digitales por la IA

Hoy en día, muchas personas tienen bienes digitales, como cuentas de redes sociales, criptomonedas o negocios en línea. La IA podría encargarse de administrar estos activos de acuerdo con las instrucciones del fallecido, asegurando que se conserven o transfieran de manera adecuada.

Un Debate Ético sobre la IA

Aunque parece algo sacado de la ciencia ficción, ya existe el debate sobre si una IA pudiera recibir una herencia. Por ejemplo, alguien podría dejar recursos a una IA para que continúe un proyecto artístico o científico. Este es un tema que las leyes deberán abordar en el futuro.

En definitiva y a nuestro parecer la Inteligencia Artificial está revolucionando el mundo de las herencias, haciéndolas más rápidas, seguras y eficientes. Aunque todavía existen desafíos legales y éticos, es un hecho que en los próximos años veremos grandes cambios en la forma en que planificamos el futuro de nuestros bienes.

Entrada anterior
La sucesión intestada. ¿Qué sucede cuando no hay testamento?
Entrada siguiente
¿La declaración de la renta del fallecido tiene que ser presentada por sus herederos?
Contactar por WhatsApp